Esta sección describe la instalación del DX Spider v1.47 en una distribución Linux RedHat. En la medida de lo posible, intentare incluir las diferencias para otras distribuciones. Yo no intento cubrir todo el proceso de instalación del Linux y de las utilidades AX.25. Si lo necesitais ver las guias originales de instalación de estos procesos incluidas en la distribución original del DxSpider.
Se presupone un conocimiento amplio del Linux y sus comandos. Para descomprimir usaremos la utilidad tar y para editar ficheros, nuestro editor favorito.
El ingrediente crucial, para TODO es el
Además de la distribución standard de RED HAT también necesitaras algunos modulos mas
, bajalos de http://www.cpan.org/CPAN.html , fijate en que sea la versión mas reciente del PERL, algunos de estos módulos estan
incluidos en esta distribución. Toma los modulos indicados abajo y prueba a instalarlos. Si
no se quejan, estan probablemente incluidos ya formando parte de tu distribución de
PERL.
Copia en tu ordenador en un sitio adecuado, los módulos de CPAN indicados arriba.
Un buen sitio es /usr/local/packages, las instrucciones que te damos suponen
que los has guardado ahi.
Entra en el ordenador como 'root', y asegurate de que estas en el directorio '/root'
antes de continuar. Ahora ejecuta exactamente los comandos indicados a continuación: -
OJO, no caigas en la trampa de hacerlo todo a
la vez, porque este todo seguido! Pon mucha atención al escribir las
instrucciones de I/O indicadas arriba.
Asumo, que te has bajado la última versión del DxSpider y ESTA
es la que has instalado. Asumo en esta sección que es la versión 1.47 pero puedes usar
la mas reciente.
Logearse como root y crear un usuario para rodar el cluster.
NUNCA USES EL ROOT COMO USUARIO!. Recomendamos utilizar el usuario llamado
sysop. Puedes llamarlo como quieras. Dependiendo de tus niveles de seguridad
puedes también elegir un usuario ya existente, pero esto es elección tuya.
Para la distribución SUSE el comando es...
Poner la contraseña para este usuario ...
Ahora desempaqueta la distribución del DxSpider, pon los enlaces simbolicos
y el grupo de permisos.
Copia el paquete de DxSpider en /home/sysop y a continuación.
Si no tienes usable el comando groupadd simplemente añade a mano una linea
en /etc/group.
Es necesario añadir otros a este grupo, incluyendo tu indicativo
(si quieres puedes usar el alias) y el root. Finalmente la linea en /etc/group sera
parecida a la siguiente..
El paso siguiente es poner los permisos en los ficheros y el arbol de directorios
del spider.
El siguiente paso es dar permiso de escritura en todos los directorios a los usuarios
del grupo spider. Esto, realmento no es necesario solo si queremos que al empezar
nos muestre una apariencia de interface web.
Finalmente, tienes que fijar los permisos para los programas ax25_call y netrom_call
. Verificar que los tienen con el comando locate y cambiar los permisos con el
comando chmod ver como...
Loguearse en la máquina con el usuario creado anteriormente, en nuestro caso sysop.
Cuando haya arrancado ejecutar los siguientes comandos ....
Usando la plantilla de la distribución DXVars.pm, pon el indicativo de tu cluster,
el indicativo del sysop y el resto de la información necesaria para personalizar tu entorno.
Este seria el indicativo del cluster. Si usas SSID, hay que ponerla.
Este es el indicativo del Sysop, normalmente el tuyo.
USAR LETRAS MAYUSCULAS PARA LOS INDICATIVOS
Tomar nota que este es un fichero perl que debe
analizarse y ejecutarse como parte del cluster. Si te equivocas entonces el perl se quejará
cuando arranques el proceso del cluster. El es importante solo para cambiar el texto de
alguna sección. Algunas de estas lineas se ven basttante rarillas. Ver esta linea como ejemplo ....
Aparentemente, en esta linea, hay una barra de mas. Sin embargo esta tiene que estar, ya que
el fichero trabaja asi.
No cambiar ningún fichero en /spider/perl, estos son reescritos con al siguiente versión
mas moderna. Algunos comandos o ficheros, tu los pondras en /spider/local o /spider/local_cmd
estos se usaran automáticamente con preferencia a los situados en /spider/perl cuando
arranque el cluster!
Salvar el fichero nuevo y cambiar al directorio ../perl ....
Ahora tecleamos el comando de abajo para crear el fichero básico de usuarios, siendo tu el
sysop.
En las antiguas versiones del Spider, todos los procesos requerian scrips de Perl.
Esto es mas elegante, pero exige mayores requerimientos de memoria a los ordenadodes de los
usuarios. Estamos trabajando en una nueva versión del cliente esta vez escrita en "C".
De momento solo trabaja con conexión como incoming.
Antes de poder usarlo, has de haberlo conformado.
CD a /spider/src y teclea make.
Querria ver la salida en mi pantalla y espero con optimismo tener pronto el programa cliente
escrito en "C".
client. Permiso en este directorio.
Podemos arrancar por primera vez el Spider y ver si todo esta correcyo o no!
Me gustaria que te saliera, algo como esto ...
Si todo esta correcto entonces el login, en otra terminal o consola es sysop y cd
a /spider/src. Ahora ejecutamos el siguiente comando ...
El log que sale en el cluster es el indicativo del sysop tras el indicativo alias.
En este caso el indicativo es EA5AR. El indicativo del cluster se guarda en el
fichero DXVars.pm en /spider/local. en este caso vamos a asumir que guardaremos EA5FMC.
Por tanto mi login sera ....
Si te funciona, ENHORABUENA!. Si no, vuelta a empezar, lo mas probable es que
te haya dejado algo por hacer. Puedes cerrar el spider con el comando...
cierra el cluster, el cliente, y se queda en el prompt de Linux.
# tar xvfz /usr/local/packages/Data-Dumper-2.10.tar.gz
# cd Data-Dumper-2.10
# perl Makefile.PL
# make test
# make install
# cd ..
#
# tar xvfz /usr/local/packages/TimeDate-1.10.tar.gz
# cd TimeDate-1.10
# perl Makefile.PL
# make test
# make install
# cd ..
#
# tar xvfz /usr/local/packages/IO-1.20.tar.gz
# cd IO-1.20
# perl Makefile.PL
# make test
# make install UNINST=1
# cd ..
#
# tar xvfz /usr/local/packages/Net-Telnet-3.02.tar.gz
# cd Net-Telnet-3.02
# perl Makefile.PL
# make test
# make install
# cd ..
#
# tar xvfz /usr/local/packages/Curses-1.06.tar.gz
# cd Curses-1.06
# perl Makefile.PL
# make test
# make install
# cd ..
#
# tar xvfz /usr/local/packages/Time-HiRes-01.20.tar.gz
# cd Time-HiRes-01.20
# perl Makefile.PL
# make test
# make install
# cd ..
1.2 Preparación
Recomendación del traductor. NO hagas INVENTOS, crea el sysop y trabaja con el. # adduser -m sysop
# useradd -m sysop
# passwd sysop
# New UNIX password:
# Retype new UNIX password:
passwd: all authentication tokens updated successfully
1.3 Instalando el software
# cd ~sysop
# tar xvfz spider-1.47.tar.gz
# ln -s ~sysop/spider /spider
# groupadd -g 251 spider (u otro número)
# vi /etc/group (o tu editor favorito)
spider:x:251:sysop,EA5AR,root
# chown -R sysop.spider spider
# find . -type d -exec chmod 2775 {} \;
# find . -type f -exec chmod 775 {} \;
# chown root ax25_call netrom_call
# chmod 4775 ax25_call netrom_call
1.4 Poniendo los indicativos etc
$ cd /spider
$ mkdir local
$ mkdir local_cmd
$ cp perl/DXVars.pm.issue local/DXVars.pm
$ cd local
$ vi DXVars.pm (o tu editor favorito)
$mycall = "EA7XXX";
$myalias = "EA1XXX";
$myemail = "ianmaude\@btinternet.com";
$ cd ../perl
$ ./create_sysop.pl
1.5 El programa cliente
1.6 Arrancando, por primera vez
$ ./cluster.pl
DXSpider DX Cluster Version 1.47
Copyright (c) 1998 Dirk Koopman G1TLH
loading prefixes ...
loading band data ...
loading user file system ...
starting listener ...
reading existing message headers
reading cron jobs
orft we jolly well go ...
$ ./client
EA5AR de EA5FMC 19-Nov-1999 2150Z >
shutdown