Esta sección se ha diseñado, para que Sysop experimentados,
puedan instalar el Spider rapidamente. Es una sencilla lista de verificaciones y tareas a realizar, sin explicaciones accesorias. El nombre entre paréntesis, al final de la línea, es el del usuario con el que nos hemos de haber logueado, para realizar ese proceso.
- Loguearse como Root
- Instalar los módulos addicionales CPAN (root)
- Crear el usuario "sysop" con su password (root)
- Bajarse el último paquete del DxSpider y descomprimirlo en spider
(root)
- ln -s sysop/spider /spider (root)
- groupadd -g 251 spider (root)
- Añadir según tus necesidades en el grupo de entradas
en in /etc/group (root)
- Poner los permisos al arbol de directorios del spider
(root)
- Fijar los permisos para ax25_call y netrom_call
(root)
- Loguearse como el usuario sysop
- cd /spider (sysop)
- mkdir local (sysop)
- mkdir local_cmd (sysop)
- cp perl/DXVars.pm.issue local/DXVars.pm (sysop)
- cd /spider/local y editar DXVars para poner tus
detalles particulares (sysop)
- cd ../perl (sysop)
- ./create_sysop.pl (sysop)
- ./cluster.pl (sysop)
El Spider esta preparado para arrancarse de nuevo y habilitado para loguear el programa cliente.
- Logearse como root
- Poner la linea adecuada en ax25d.conf (root)
- Poner la linea adecuada en /etc/services (root)
- Poner la linea adecuada en /etc/inetd.conf (root)
- killall -HUP inetd (root)
El Spider esta preparado para aceptar logins via telnet, netrom y ax25.
- Loguearse como sysop
- Arrancar el cluster (sysop)
- set/node and type for links (sysop)
- Leer un script de conexión (sysop)
- Editar /spider/crontab si se necesita (sysop)
- Editar otros ficheros si se necesita (sysop)
- poner los filtros, saltos y ficheros de forwarding (sysop)
- Loguearse como root
- Poner la linea adecuada en /etc/inittab (root)