IMPORTANTE:
Siguiendo estas instrucciones, serás capaz de poner en funcionamiento el sistema DxSpider versión v1.47 que es capaz de aceptar conexiones originales de internet además de conexiones AX.25 y conexiones de radio TCP/IP. Si la ausencia de conexiones via radio es una seria limitación, deberias esperar algunas semanas , hasta que hayamos añadido este soporte.
Por otro lado, podrias tener en mente, o aun mejor, querer buscar un modo útil de conectar tu actual cluster (AK1A) "a internet" via algún mecanismo de red (BPQEther, etc) u otros. Yo no estoy programando con vistas a este ultimo caso, ya que no tengo cluster, pero puede que alguien por ahi lo esté haciendo....
La finalidad de este documento es intentar trabjar con el DxSpider en el entorno de Microsoft Windows. No intentamos en ningún momento enseñarte culquier otra cosa, solo a crear una mínima configuración del DxSpider que te permita conectarte por medio de internet a otros clusters, aceptando telnet internos y conexiones de radio.
Las primeras cosas que vas a necesitar (por orden de importancia) son :-
La plataforma usada para generar estas instrucciones es "vanilla" Microsoft Windows Me 4.90.3000 system, un PC com micro AMD Athlon a 700 Mhz y 96 Mb de memoria. Yo personalmente he comprobado que tambien rueda en mi portatil (Pentium 266MHz, 32 Mb de memoria, Windows 98 SE v4.10.2222 A) y el ordenador con que ha sido ensamblado y compilado es AMD K6-2 333MHz, 64 Mb memoria, Windows 98 v4.10.1998. Resumiendo se ejecutará bien en un entorno Windows de 32 bit y un mínimo de 32 Mb de memoria.
A causa de los cambios realizados recientemente en el modulo "cluster.pl" y la incorporación de un pequeño "winclient.pl", tengo la corazonada de que ahora correrá razonablemente en cualquier sistema que tenga un completo soporte para Perl. Alguien habrá por ahi que diga y para Macintosh, por ejemplo?
Por favor ten en cuenta que, esto ha sido programado para que funcione solo en un entorno windows y no tengo ninguna intención de que funcionen en ningún otro sitio.
Instala el entorno Perl elegido. A menos de que tengas una razón muy buena para no hacerlo, yo te sugiero instalar la ActivePerl v5.6. Para las pruebas y desarrollo yo use la 623. Puedes bajartela en .- http://www.activestate.com/Products/ActivePerl/Download.html
Tendras que elegir uno u otro paquete MSI o AS. Mi recomendación es que elijas el paquete MSI y soluciones los problemas si tu sistemas no esta dotado de soporte para el instalador MS; a la larga es mucho mejor. Para bajarte la 623, tómatelo con calma, ocupa 7.460 Kb y le cuesta bastante tiempo, tomate un te y relajate y reza para que no caiga la conexión.
Durante la instalación, asegurate de elegir la opción "Add Perl to the PATH environment variable" y "Create Perl file extension association"; haran tu vida mucho mas fácil. Cuando la instalación haya acabado, asegurate de rebotar el PC. Probablemente no veras esta necesidad, pero.. hace falta.
Una vez rebotado, abre una ventana de DOS, teclea PERL -v <ENTER> (es mejor que la 'v' sea en minuscula, porque el significado de la 'V' mayuscula es otro. Deberias ser obsequiado con alguna información mas acerca de la instalación del perl. Si no funciona, vuelve al principio y repite averigua que has hecho mal, arreglalo y solucionado. No se puede proceder con mas cosas, si este paso tan sencillo no es superado.
Es necesario añadir algunos paquetes mas a la distribución base del Perl, y lo haremos a continuación. Si usas el Perl recomendado, y no tienes practica en el, sigue, a ciegas estas instrucciones y lo haras trabajar perfectamente. Si no quieres seguirlas alla tu.
Visitar la siguiente URL:
http://www.activestate.com/PPMPackages/zips/6xx-builds-only/
y bájate los ficheros siguientes:-
Data-Dumper.zip
Net-Telnet.zip
TimeDate.zip
Time-HiRes.zip
DB_File.zip
Create un directorio para desempaquetar todos los ficheros zip en el ( yo los pongo en "D:\ppm>") y haz lo siguiente (lo que tienes que teclear aparece en azul). Fíjate que los ficheros se van colocando en el subdirectorio elegido para la instalación de tu ActivePerl (en este caso, como puedes suponer en "D:\Perl"):-
D:\ppm>ppm install Data-Dumper.ppd
Installing package 'Data-Dumper.ppd'
Installing D:\Perl\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.bs
Installing D:\Perl\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.dll
Installing D:\Perl\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.exp
Installing D:\Perl\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.lib
Installing D:\Perl\html\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.html
Installing D:\Perl\site\lib\Data\Dumper\Dumper.pm
Writing D:\Perl\site\lib\auto\Data\Dumper\Dumper.packlist
D:\ppm>
No te cansaré con detalles innecesarios y exaustivos de cada uno de los pasos, te son suficientes los que siguen para tus necesidades:
ppm install DB_File.ppd
ppm install Net-Telnet.ppd
ppm install TimeDate.ppd
ppm install Time-HiRes.ppd
Si todo es parecido puedes trabajar OK, tiempo de moverse. Antes de nada si estas familiarizado con las PPM hay que bajarselas y conservar localmente esos ficheros. Reconozco tambien que las PPM son a veces complicadas de configurar via firewalls, y que a veces los repositorios no hacen trabajar a las cosas exactamente como nosotros querriamos. Yo lo hago asi porque me gusta.
Consigue la versión actual de la distribución del DX Spider. Necesitas la v1.47 o posterior. Lo puedes conseguir de dos maneras (actualmente) ; uno u otro consiguen una información actualizada del los ficheros fuente CVS (Si tu no sabes que es esto, es que esto no es para ti) puedes bajar el paquete de:-
http://www.dxcluster.org/dowload/index.html
o si quieres la última versión CVS (se hara culquier noche de estas)
http://www.dxcluster.org/download/CVSlatest.tgz
Esta, generalmente es la mejor y esta completamente actualizada. Sin embargor, tenemos siempre la posibilidad de coger la última aunque sea inestable. Generalmente, en este caso pone una indicación en la WEB. La única diferencia entre la "cvsla.tgz" y la última versión "oficial" es la fecha. No confundir el fichero tgz con "dowloading from sourgeforce with cvs"- son bastante diferentes. Si sigues la ruta del CVS (instalando wincvs y bajandote el fuente), todo ira bien si lo pones en tu disco local. Si consigues el fichero tgz , descomprimelo sobre un lugar adecuado. Los siguientes ejemplos, asumen que se ha grabado en el disco "C:\", por conveniencias.
Yo uso el WinZip para desempaquetar los ficheros TGZ, y mi vida se ha simplificado no teniendo que mantener el fichero .ZIP actualizado. updated.